Bien, para empezar, hoy me estreno Oficialmente como blogger, y ¿qué mejor forma que haceindo una "pequeña" introducción sobre el nacimiento del "UNVIERSO MARVEL"?
Teniendo como algo "fresco" el tan esperado estreno de una adaptación cinematográfica basada en una franquicia de cómics MARVEL con el mismo título que la película, "Los Vengadores", es un cómic que se editó en septiembre de 1963 y lo crearon el actualmente ya mítico guionista Stan Lee y el (que no menos mítico) fallecido en 1995 el dibujante Jack Kirby. A Jack Kirby se le llama <<Jack "El Rey" Kirby>> porque es una eminencia en el mundo de la historieta por su enorme capacida imaginativa de diseños y dibujos plasmados con un peculiar trazo. A Stan se le llama <<Stan "El Hombre" Lee>> (imagino) por las grandes cantidades de creaciones (en guión) comiqueras (superhéroes, con sus historias y con sus supervillanos y sus personajes secundarios) que hizo en esa época y la mayoria de las cuales acabaron formando una gran parte del llamado "Universo Marvel", fruto de la gran creatividad y "libertad" que su editor le perimtía.
Para ser más claro una pequeña cronología por partes:
1-Stan Lee hacia los cómics que le pedia/describía su jefe; de vaqueros, románticos...
2-Un día se aburrió de ese trabajo y charlando con su mujer sobre dimitir, ella le dijo una cosa; (más o menos con las siguientes palabras resumido): si vas a dimitir por hacer algo que no te gusta, en este útimo mes, pasa de tu jefe y haz/crea un último cómic que te gustaría leer a ti. Si lo haces antes de dimitir, te habrás pegado "el gustazo" de publicar "la historia de tus sueños". Si al jefe no le gusta, igual te despide, pero como tienes pensado dimitir... Conclusión, al próximo pedido mensual de cómic de vaqueros o lo que sea que te haga el editor, no pierdes nada si no le haces ni puñetero caso. Es decir; crea y guioniza el cómic que a ti te motive y cree entusiasmo como lector.
3-Resulado: en Noviembre de 1961 se publica el nº1 de "Los 4 Fantásticos" (dibujado por Jack Kirby).
4-Reacción: un éxito enormemente rotundo en ventas.
5-(A parte de dejar flipado a su jefe Editor) Continuar ese cómic con grandes ventas que superaban con diferencia las ventas de esos comics de vaqueros, burjas y besos...
6-Al par de meses de ese 1r cómic de Los 4 F. pasó algo muy parecido con otra revista de cómic; La revista "Amazing Fantasy". Tenia tan pocas ventas que solo iva a durar 15nºs, al final de la revista nº 14 el mismo editor de antes, le dijo a Stan: Nene, esta revista la cierro el mes que viene así que como no se me ocurre "ná", haz una historieta "chorra" "pa" rellenar la revista y finiquitar.
7-Resultado: Volver a pasar del jefe y hacer otra historia que le gustaría leer él; una sobre cierto hombre araña... dibujada por otro GRAN artista; Steve Ditko.
8-Reacción: el útimo número de la revista "Amazing Fantasy" (el nº15) se vende mejor que los churros por tener en la portada al arácnido de traje azul y rojo.
9-Reacción del Editor: volver a flipar y pedirle al bueno de Stan Lee que cree/guionice una revista de cómic (llamada "comic-book") sola y expresamente para el revolucionario (al igual que Los 4 F.) Spider-man.
10-Después ya, se empezó a crear (creo que involuntariamente) las bases del "Universo Marvel" que hoy en día es tan famoso/mencionado por la continuada creación de nuevos "comic-books" de superhéroes que fué haciendo efervescéncia en este género "literario-visual".
Bueno, como mi primera entrada de opinión, te diré lector, que a mi los "cómic-books" (revistas de viñetas) escritos por Stan Lee y dibujados por Jack Kirby en la llamada "Edad de Plata del cómic estadounidense", es decir, "los cómics de superhéroes clásicos", ME ENCANTAN.
Con el tiempo, a las entradas iré poniendo imagenes para que el texto no sea tan "soso". Soy principiante, poco a poco...
Espero que al menos te haya entretenido mi texto. Tanto si como no, ¡¡GRACIAS POR LEERME!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario